Las agencias ofrecen muy diversos estilos de peregrinaciones. La nuestra, tras muchos años de experiencia, se ha dado uno específico y singular. ¡No hallarás otro igual!
Nuestras peregrinaciones están basadas en la presentación del Jesús histórico. Es decir, recorremos aquellos lugares sobre los que hay certeza histórica y arqueológica de la presencia del Maestro de Nazaret. Dejamos de lado aquellos lugares de carácter legendario o devocional.
Por nuestra parte, introducimos en nuestro itinerario lugares nunca visitados en otras peregrinaciones: Magdala y su sinagoga, descubierta en el 2011 y lugar de nacimiento de María Magdalena; Séforis, a 6 kilómetros de Nazaret, ciudad sobre la que hoy se tiene la certeza casi absoluta de que Jesús trabajó junto con su padre José en la construcción del teatro del siglo primero, allí ubicado; el Herodiom, colina artificial donde fue enterrado Herodes el Grande y en el que recientemente se ha hallado su sarcófago.
Nuestra peregrinación se centra en Jesús de Nazaret, pero visitaremos también lugares de gran importancia social o política, para entender el conflicto Israel-Palestina: la Explanada de las mezquitas o Monte del templo y el “Muro Oeste”, popularmente conocido como "The West Bank", considerada como la mayor sinagoga del mundo, en la que diariamente se reúnen los judíos para rezar; visita a La Gran Sinagoga de Jerusalén, si hubiere tiempo.
Por las noches, fuera de programa, organizamos actividades voluntarias tanto en Nazaret como en Jerusalén, sobre las que te informamos en otro apartado: visita al lugar donde vivió Carlos de Foucauld, un converso francés en la actualidad con miles de seguidores por todo el mundo (en este apartado dejamos su biografía, dada su importancia); recorrido del entorno de las murallas y sus ocho puertas de acceso a Jerusalén; barrio de Mea Sharim, gueto en el que vive la mayoría de los judíos ultraortodoxos; cierre de la puerta del Santo Sepulcro, tarea encomendada desde hace siglos a una familia de musulmanes.
Por otra parte, siempre reunimos a todos los peregrinos, mensual o quicenalmente, antes de iniciar la pergrinación, en orden a que se conozcan entre ellos, preparen la peregrinación al detalle y podamos responder a las preguntas que se les presenten a cada uno. Ello redunda en peregrinaciones donde se crean verdaderas fraternidades y espacios de amistad. En caso de que alguien no pueda acudir a las reuniones se le informa de todo vía telefónica, whatsapp o correo electrónico.
El éxito de una peregrinación consiste también en la preparación de la estancia por los distintos lugares y en el clima de confraternización que se crea entre los participantes. Es otra de las epecifidades de nuesrtras pergrinaciones.
Puedes apuntarte solo. No te preocupes. Te sentirás en familia desde el primer instante.